Hola señorit@s! antes de introducirnos en la copa (en realidad es al revés pero quiero decir antes de hablar del tema xD) Les cuento como es el tema de menstruar para mi.
Experiencias previas (si quiere pude saltársela)
Con el tema lunar soy lo menos conectada con la pachamama que existe, odio hacerlo, me parece una tortura china, onda ¿A la evolución no se le ocurrió nada mejor? ¿really? detesto que tenga que ser tan incomodo, que tenga que incidir en el humor, en la movilidad, y en todos los ámbitos, lo único bueno que tiene es saber que no estas embarazada, pero me parece que, no se po, se podría iluminar el cielo o algo mas ad hoc con la emoción de saber que no seras padre prematuramente.
Pero como no podemos evitar el ciclo menstrual con solo desearlo mucho, creo que lo mas recomendable es tratar de hacer que sea lo mas cómodo posible, en mi caso, que la cuestión no se sienta xD
Conocí la copa menstrual hace un tiempo por la chica purpura y lo encontré bastante curioso, pero como soy una mujer a la antigua que nunca ha usado tampones porque les tiene miedo, me lo pensé detenidamente, aparte consideremos que mi capacidad de elegir toallitas higiénicas es con suerte solo un poco superior a la de un hombre, se que pueden tener alas y que prefiero las de algodón para no terminar con los costaditos donde roza la toalla al rojo vivo, pero aparte de eso, no tengo otro criterio, pues en realidad nunca las elegí, en mi casa somos 5 mujeres (mi mama, yo, y mis tres hermanas) así que se imaginaran que las toallitas higiénicas se compraban al por mayor xD
Así que bueno, es obvio que no pesque mucho el tema xD! la cosa es que por un extraño motivo las toallitas me empezaron a provocar alergia (seguro culpa de esas fragancias extrañas de manzanilla que están tan de moda en estas cuestiones) así que chao con ellas.
Y justo con eso apareció un anuncio en el face de Rincón Natural que estaban comercializando Maggacup, así que fui y la compre.
Fin de la chachara :P!
______________
La copa se diferencia de los tampones y de las toallas higiénicas ya que en vez de absorber el flujo menstrual (que es rojo, debía mencionarlo, me emputece que los comerciales de la tele solo utilicen sangre de la realeza D:) solo lo junta, por ende no necesita una tonelada de gelatinas extrañas para encapsularlo y tecnologías con nombres estúpidos.
*Como mencione la compre en Rincon Natural y el valor (que creo que es promocional por lanzamiento) es de 250 ARS (23000 CLP aprox)
**Lo primero es saber si podemos usar una copa menstrual, lamentablemente no es para todas las mujeres, tenemos que haber debutado (amo ese modismo Argentino, es tan ingenioso :') ) es decir no podemos ser castas y puras D:!
**Igual dice, que si somos castas habría que consultar al gine, no es un no rotundo*
Y aparte de eso, no podemos usarla si acabamos de tener bebes, ni tampoco si tenemos algún tipo de infección.
Fisionomía de la copa:
Elegir la talla:
Diferentes marcas tendrán diferentes criterios, a mi me acomplejaba bastante el tema de poder errar en la talla porque no es un producto barato y descartable, pero a pesar de que me hice la cabeza durante horas al final decidí seguir el manual y no me equivoque, la elección tiene tres criterios principales: flujo, edad y dilatación vaginal, en este cuadro no aparece, pero para menores de 35 es talla uno y si superas esa edad corresponde la talla 2.
Esterilización:
La copa necesita ser esterilizada antes de su primer uso y al final de cada ciclo, para guardarla en una bolsita de algodón para que pueda transpirar, dice que hay que hervirla por 3 minutos, máximo 5, yo tenia dudas sobre esto porque no sabia si meterla en el agua fría y esperar que hirviera y ahí contar los tres minutos tipo huevo a la copa, o esperar que hirviera el agua y hay poner la copita.
La opcion 2 era la correcta, Caro que ya es una guru en el uso de la copa me contó como lo hacia, menos mal o mi copa hubiese muerte antes del primer uso xD
Así que puse agua en el hervidor, la pase a una ollita e introduje la copa que debe quedar totalmente cubierta, por tres minutos y listo, vacié el agua, puse agua fría y retire mi copa ya esterilizada.
Plegado:
Ya chiquillas listas para el Origami!bueno, no, la verdad que elegí el plegado mas simple, porque así como me ven de pava no pude entender la opción dos, así que me limite a doblarla dos veces sobre si misma.
![]() |
La segunda no la entiendo o.O (imagen de Maggacup) |
Introducción:
Podemos poner un pie sobre el inodoro (me resulto la mas cómoda). Con la mano derecha introduje la copa y con la izquierda la ayudaba a entrar, a mi me funciono poner la parte donde se juntan los dobleces para arriba porque era como la parte mas difícil de introducir y así la podía ayudar con la mano izquierda.
La copa se despliega solita una vez que la soltamos, si no lo hiciese tenemos que hacerla girar sin sacarla apretando la base de la misma, para comprobar si se abrió podemos tocar los bordes y si se siente parejo esta bien puesta, de igual forma podemos tirar un poco el cabito (levemente) y si se siente que no quiere salir a la buena, esta bien puesta.
Parece difícil, pero yo jamas la puse mal, nunca perdí ni una gotita de sangre así que no se preocupen, a la primera me resulto ;)
Cabito:
El cabito sirve para ubicar la copa mas fácilmente, a mi la primera vez me incomodo mas que la mierda, pero no sabia si cortarlo o no, me pasaba el siguiente rollo "quizá la puse mal, entonces si la corto y la arruino habré perdido 250 pesos y viviré incomoda con una copa que arruine el primer día de uso" super rollera, bueno, al final me incomodo tanto, que lo corte no mas por la primera rayita de corte de las tres que tiene, y todo fue mas feliz, la molestia disminuyo pero no se fue, me di cuenta que debía cortarlo otra vez así que lo hice, siempre con miedo y mucho rollos, cuando lo corte por segunda vez deje de sentirlo y nada cambio, seguía siendo fácil de ubicar y ya no me molestaba mas, así que si les molesta, córtenlo sin miedo, el cabito no es necesario para el funcionamiento, ni tampoco se les va perder la copa adentro, a mi me quedo un pedazo nada mas y sigue igual de funcional que antes.
Extracción:
Puede estar hasta doce horas sin extraerse, igual depende del flujo, pero aunque parece chiquita yo me di cuenta que sangro mucho menos de lo que mi imaginación me decía, la primera vez fue como "y esta poquito de sangre me incomodaba tanto?" pucha, ahí me di cuenta que las toallas son re poco efectivas D:!
Para sacarlo simplemente tomamos con el indice y el pulgar la la base de la copa (no el cabito) y apretamos. La copa posee agujeros por los cuales una vez que apretamos entra el aire y rompe el vació, tiramos ligeramente hasta que salga y ya esta, si tenemos miedo a derramar y a todo eso hay que tener en consideración dos cosas, una, que no hay tanta sangre como para que podamos dejar la caga volteándola a todas partes y ademas de eso la vamos sacando como cuando servimos bebida, onda la copa comienza ladeada y la vamos enderezando de a poco hasta que queda totalmente vertical al salir. Lavamos bien con agua potable la copa y re introducimos.
Cosas que debo destacar:
![]() |
Libertad! |
Ya, me cambio la vida, desde el primer día estaba re emocionada con mi nueva libertad, es como no tener nada, lo juro, nada de nada, vida normal a full.
Hay muchos motivos para usar la copa, es ecológica, higiénica, económica (pues dura mucho y a la larga sale menos) y por sobre todo cómoda, muy cómoda!
Yo jamas use tampones, pero eso no me hizo para nada mas difícil el unirme emocionalmente a esta copita, pienso que la experiencia femenina se hace mas amena con este tipo de cosas, dado que el odio que siento hacia mi periodo es el odio a sentirme incomoda e indispuesta (porque por algo le decimos así) lo bueno es que de eso nada mas.
Con la copa no se necesitan lubricantes, ni limpiadores ni nada, solo agua, es muy amistosa y su uso como nos es tan extraño parece mucho mas raro de lo que es, pero es la simplicidad hecha copa menstrual (?
Creo que lo mejor es la sensación de que nada esta pasando, no hay preocupación por olores, manchas, no estas preocupada por si encuentras un baño para cambiártela por que cuando te paraste sentiste que las cataratas de iguazu se quedaron chicas a tu lado, no hay nada de eso y la verdad es un alivio.
Actualizo con lo que me puntualizo Gladiola sobre si es necesario lavarla con jabon neutro, le escribi a la marca y esto me contestaron:
Buenas tardes!
Paso a responder tu consulta. En Maggacup, brindamos la información que nos dicen en el INTI sobre como higienizar el producto. Es conveniente lavarla con agua potable, si se quiere jabón neutro, y esterilizarla.
De todos modos, el jabón no es necesario con el hervor se limpia perfectamente.
La cuestión es que otros productos que no fueron estudiados podrían modificar la composición química de la silicona.
Besos
Cualquier otra consulta, no dudes en escribirnos.